A la cama…
¿Qué sería de los hombres sin la cama…?
…¿Qué sería de tantas mujeres, sin la cama…?
…¿Qué sería de un dormitorio triste, sin la cama…?
…¿Qué sería de las alegres noches, sin las camas…?
…¿Qué sería de los largos días… sin la cama…?
…Y del trabajo… ¿Qué sería del trabajo sin la cama…?
…Y del amor… ¿Qué sería de tanto amor, sin la cama…?
…¿Qué sería de todos mis sueños sin la cama…?
…¿Qué sería de tanto cansancio, sin la cama…?
…Dime… ¿Cómo sería nuestro mundo, sin esas camas…?
A la cama, a su noble figura se le debe poesía…
Canto que la enardezca magno invento;
…Que la eleve más allá de un simple mueble
Ocupando un pequeño espacio de la casa…
La cama tiene compás, tiene vida, tiene sueños
…Que fue oyendo de tantos seres despiertos…
Mi cama es un bello adorno en mi alma de poeta,
Una figura humana con… “lindo cuerpo de madera…”
Ay, la cama… la humilde cama… la cama de todos…
…La mía, abraza mis descansos cada noche
Y me acoge amontonando los recuerdos
Que se mueren cada día, entre el lento amanecer…
… ¡Qué sería de todos nosotros… sin la cama!
Fernando Castaño. Marzo de 1976 (A Ángel Abradelo- R.Nacional de España (Madrid), que me la pidió ese día)